domingo, 14 de noviembre de 2010

ENTREVISTA A ERIKA OKA TAMAMOTO


Nos explica que el coaching no solo se aplica a nivel empresarial sino que es una herramienta que puede operar en diferentes aspectos de nuestra vida: en lo personal, profesional, la salud, las relaciones de pareja, entre otras cosas.

-¿Qué es el coaching?


El coaching es una disciplina reciente en nuestro país, cuyo objetivo es trabajar con otras personas de forma que obtengan lo mejor de sí. En el mundo actual, cada vez más competitivo, directores y ejecutivos pueden necesitar de un asesor personal que les ayude a potenciar sus puntos fuertes y obtener los mejores resultados posibles. En eso, precisamente, consiste la labor del coach. Pero no solo a nivel de empresas podemos aplicar coaching, hoy en día este concepto se ha ampliado a colegios, instituciones públicas, y a personas que buscan lograr un crecimiento personal para alcanzar sus metas. Es una herramienta que te permite tener un crecimiento personal en todos los aspectos de tu vida

-¿Generalmente se usa dentro de las empresas?

Si. El coaching, por tanto, es una herramienta de gestión para las empresas y para el que lo realiza, una técnica de desarrollo personal. En cualquier caso, los resultados deben ser apreciables tanto en el desarrollo diario de las actividades, como en la vida del sujeto en general. Es una herramienta que lo que hace es potenciar tus habilidades.



-¿De donde proviene el coaching?



Coaching viene de la palabra francesa, Coach, que significa carruaje, "vehículo para transportar personas de un sitio a otro". Hoy en día Coach es la persona que guía y te lleva de un lugar a otro. En los entrenamientos deportivos es práctica usual tener a un entrenador para conseguir los mejores resultados personales y equipos de alto rendimiento. En países como Estados Unidos y Francia es una herramienta habitual tanto de forma personal como para empresas desde hace más de diez años. En España es ahora cuando por distintos medios de difusión se esta empezando a conocer lo que es el Coaching.

El Coaching está dirigido a toda persona que quiera mejorar en cualquier área de su vida o incluso en todas y que quiera cambiar. En definitiva, con el Coaching conoces las últimas estrategias para alcanzar el éxito y atraer todo lo que siempre deseaste.



-¿Potenciar qué habilidades por ejemplo?



El Coaching o proceso de entrenamiento personalizado y confidencial cubre el vacío existente entre lo que eres ahora y lo que deseas ser.

El Coaching para aprender a vivir mejor te señala las situaciones y aspectos que no puedes ver y te da ideas para mejorar tu manera de desenvolverte, mientras que al mismo tiempo despierta en ti la motivación para evolucionar y ser lo mejor posible. El Coaching es una técnica de desarrollo o crecimiento personal que por medio de sencillos ejercicios hace que entre otras cosas te enfrentes a tus miedos, sentimientos de dolor, depresión, soledad, pesadez, resentimientos, frustraciones y aprendas a tener confianza en ti mismo y en los demás. Te ayuda a disfrutar de la alegría, vitalidad, curiosidad, determinación, motivación y pasión por vivir.

Y a partir de allí puedes generar los resultados que tú quieras, tanto en la parte personal, profesional, de relaciones personales, relaciones de pareja, salud, en el aspecto espiritual, etc.



-¿Cómo es un taller de coaching?



Los talleres son generalmente vivenciales, donde se realizan dinámicas, las cuales pueden ser en pares o en grupo.

Los talleres varían dependiendo del objetivo buscado.

Hay talleres que se enfocan en los resultados, algunas empresas hacen talleres para obtener un objetivo de venta determinado.

Otros pueden trabajar comunicación efectiva, trabajo en equipo, etc.

Depende mucho de lo que quieras lograr y las dinámicas se enfocan a obtener esos resultados ya sea a mediano, corto o largo plazo.

Existe el coaching ontológico. Ese coaching se enfoca en trabajar el ser de la persona, no tanto el hacer.





-¿Es decir que el coaching ontológico no apunta directamente a la acción de las personas?

Los seres humanos obtenemos resultados (dominio del tener) dependiendo de las acciones que tomamos (dominio del hacer). Y las acciones que tomamos están íntimamente relacionadas con la manera en que nos observamos a nosotros mismos y observamos el mundo (dominio del ser).

El coaching ontológico trabaja fundamentalmente en el dominio del ser, produciendo cambios en el tipo de observador que es la persona. Una vez estos cambios fueron hechos en la persona (por ella misma), su perspectiva se amplia, se convierte en un observador diferente y tiene acceso a tomar acciones diferentes, logrando resultados nunca antes alcanzados por ella. Se produce un cambio ontológico en la persona y sus paradigmas, sus patrones de interpretación y análisis de las cosas.



¿Que nuevas posibilidades nos ofrece el coaching fuera del tema empresarial?



Aquí en el Perú el coaching se enfoca básicamente al tema Corporativo, empresarial.

Sin embargo hay mucho más por trabajar, muchas nuevas posibilidades para todos nosotros.



El coaching en conjunto con técnicas como “Terapia Asistida con Caballos” por ejemplo, puede apoyar a personas con problemas de anorexia, bulimia, ludópatas, o personas con diferentes tipos de adicciones.



-Algunas recomendaciones para los lectores de Perú Shimpo?



Tú eres el dueño y creador de tu propio destino. Puede que ya tengas una idea clara de lo que quieres en la vida, o puede que estés en medio de la confusión. No importa en qué punto comiences. De hecho, es probable que sea mejor si no tienes ninguna idea, porque no limitarás innecesariamente tus opciones.

Un programa de entrenamiento te enseña a ser una persona plenamente realizada y dichosa, a sacar a la luz lo mejor de ti. Cuando eres feliz, estás relajado, la pasas bien y haces lo que te gusta, atraes el éxito de un modo natural, las oportunidades llegaran, y todo fluirá de una manera natural.

No hay comentarios:

Publicar un comentario